Podremos hacerlo en cualquier fototipo de piel y en cualquier área del organismo. – exceso de piel (blefaroplastia no ablativa, corrección de ptosis palpebral sin cirugía, etc.) – eliminación de cualquier lesión palpebral: xantelasmas, verrugas, fibromas, etc – envejecimiento facial: arrugas de expresión, rejuvenecimiento de la zona peribucal y periorbitaria – tratamiento de estrías – corrección de cicatrices, queloides, etc – eliminación de neoformaciones (lesiones protuyentes benignas) en cualquier localización: fibromas, queratosis, verrugas, verruga seborreica, angiomas, puntos rubí, etc – acné activo, cicatrices post acné y post varicela – discromías, tanto hiperpigmentaciones (lentigos, melasma) como manchas acrómicas.
En relación al número de sesiones va a depender del tratamiento a realizar. En el caso de lesiones protuyentes benignas con una sesión es suficiente. En el caso de las discromias cutáneas, si son epidérmicas necesitaremos una sesión, y si son dérmicas se recomiendan 2 o más sesiones dependiendo de la profundidad. Si nuestro tratamiento es un rejuvenecimiento provocado por la retracción del tejido, esto va a depender de múltiples factores, como la laxitud de la piel , por lo que podemos necesitar unas 2-3 sesiones.
¿TIENES DUDAS ACERCA DE ALGUNO DE NUESTROS TRATAMIENTOS?
No te quedes con las ganas, te atenderemos encantados
No exponer la zona tratada al sol 1 semana antes ni los 3 meses posteriores, por lo que tendrá que utilizar una crema solar con factor de protección del 50 mínimo 3 meses después del tratamiento. – Lavar con agua y jabón neutro las zonas tratadas 2-3 veces al día hasta que caigan completamente las costras. – Se recomienda el uso de antiséptico los primeros cuatro días posteriores al tratamiento. – Mantener muy hidratada la zona una vez caídas las costras.
Tras el tratamiento nos podemos encontrar con edema y/o inflamación en la zona, que puede durar unos 3-4 días, más acusado al tratar la zona de párpados. Cuando realizamos rejuvenecimiento aparecen pequeñas costras milimétricas, puntiformes que se van cayendo los días posteriores (5-7 día). En el caso de lesiones protuyentes benignas la costra será del tamaño de la lesión, que también caerá entre los 5-7 días posteriores. Por lo general no se forman hematomas ni cicatrices, ni se produce daño a tejidos subyacentes. Tras la caída de la costra, la zona presenta eritema sonrosado de duración variable que se irá normalizando en los meses sucesivos.
Horario de
apertura
Dónde estamos
Dra. Rivas© - Todos los derechos reservados 2021